fbpx

Lunes - Sábado ( 8:00 - 14:00 )

Nueva sección

NOTICIAS EN DIABETES

En esta sección encontrarás resúmenes sobre artículos relevantes en el campo de la diabetes y de otras disciplinas que se han relacionado inevitablemente para mejorar la atención integral y estructurada de la enfermedad.

Las noticias en diabetes abarcarán los siguientes aspectos:

• La noticia educativa del mes.
• La noticia clínica del mes.
• La noticia sobre el manejo estructurado.
• La noticia sobre otras disciplinas.
• Otros temas de interés, incluyendo resúmenes sobre artículos clásicos.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para reforzar tu desempeño profesional y para aumentar tu interés en el campo de la diabetes.

Dr. Joel Rodríguez Saldaña
Director de CeMuDi.


 

La Noticia sobre Manejo Estructurado
Los Rápidos Cambios Obligados al Sistema de Salud por la Pandemia de COVID Llegaron para Quedarse
Kaiser Health News
8 de Junio de 2020
https://khn.org/news/rapid-changes-to-health-system-spurred-by-covid-might-be-here-to-stay/

“El sistema de salud nunca volverá a ser lo que fue”
Gail Wilensky

Al parecer, hay tres tendencias que continuarán:

Telemedicina para todos: la telemedicina no es nueva, se ha utilizado para comunicarse con pacientes en comunidades rurales y remotas desde la década de 1980, pero no ha alcanzado a una cantidad suficiente de personas.

La Noticia Clínica del Mes
Uso de Insulina en el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2 Descontrolada en 2020
Hirsch IB, Gaudiani LM
JAMA
22 de Mayo de 2020

Introducción: las guías de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomiendan seleccionar tratamientos de segunda línea después de Metformina en personas con comorbilidades cardiovasculares o renales, aumento de peso o hipoglucemia y también recomiendan que las personas con aterosclerosis, insuficiencia renal crónica o insuficiencia cardiaca sean tratadas con un inhibidor del cotransporte de glucosa y sodio 2 (SGLT2) o con agonistas del péptido parecido a glucagón 1 (GLP-1) sin importar las cifras de hemoglobina glucosilada (HbA1c), con excepción de personas con pérdida de peso, HbA1c meyor de 10.0% o glucemia mayor de 300 mg/dl, en los que debe iniciarse el uso de insulina, y si se consideran los costos, la insulina NPH es adecuada como basal. 

La Noticia Educativa del Mes
El Autocuidado de la Diabetes Ante la Pandemia por COVID-19
Banerjee M, Chakraborty S, Pal R.
Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews 2020;14:351-354
Abril de 2020

Introducción: la infección por COVID-19 se ha convertido en una pandemia global afectando más de 200 países y ocasionando miles de fallecimientos. Aunque la mortalidad general es baja, se ha demostrado que la diabetes es una comorbilidad importante asociada con la gravedad de la enfermedad, insuficiencia respiratoria aguda y mayor riesgo de mortalidad. Mantener el control glucémico ayuda a reforzar el sistema inmune y a prevenir sus graves consecuencias. El confinamiento ha afectado la atención y el autocuidado de la diabetes, empeorando el control glucémico y produciendo ansiedad y depresión. Ante estos retos, los autores proponen las siguientes estrategias:

 

La Noticia sobre Otras Disciplinas
Desarrollo y Validación de un Score de Riesgo Clínico para Predecir la Evolución a Estado Crítico en Pacientes Hospitalizados por COVID-19
Liang W, Liang H, Ou L, Chen B, Chen A, Li C y cols.
JAMA Internal Medicine
13 de Mayo de 2020

Importancia: es muy importante identificar en etapas tempranas a los pacientes con infección por coronavirus 2019 (COVID-19) que evolucionan a estado crítico, lo que ayudará a proporcionar el tratamiento adecuado y al aprovechamiento de los recursos. 

DIRECCIÓN

Amores #942-16 Col. del Valle, Benito Juárez, CDMX

LLAME AHORA

Tels.: (55) 557 56 406 ó (771) 107 2104

ENVÍENOS UN CORREO ELECTRÓNICO

info@centrodediabetes.mx

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 8am-2pm Sábados 9am - 2pm

The Diabetes Text Book

Un libro de texto que cubre de manera integral el manejo ambulatorio de la diabetes. Incluye enfoques innovadores para mejorar la calidad en el cuidado de la salud. Medicina basada en evidencia centrada en el paciente. La diabetes se ha convertido en un problema de salud mundial, el estimado de prevalencia global es del 10% y la carga de esta enfermedad en términos de morbi-mortalidad no tiene precedentes. Los avances adquiridos a través del conocimiento de los mecanismos de la enfermedad y la variedad de enfoques terapéuticos contrastan con la incapacidad de los sistemas de salud públicos y privados en países subdesarrollados e incluso desarrollados para lograr los objetivos del tratamiento. Esta paradoja ha sido descrita en muchas fuentes: el aumento de los avances científicos contrasta con una cantidad sin precedentes de sufrimiento humano. Por lo tanto, se requiere un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia con la capacidad de producir resultados clínicos y económicos medibles. Los propósitos de este libro son: ofrecer un recurso integral que cubra todos los aspectos de la gestión ambulatoria; abordar la diabetes como un problema de salud desde una perspectiva epidemiológica, económica y clínica; discutir el papel de los determinantes sociales de la salud en el aumento mundial de la diabetes; para resaltar los desafíos y obstáculos en la prestación de una atención adecuada; y para delinear un enfoque multidisciplinario para el manejo en el que las consultas médicas conservan su importancia como parte de un equipo compuesto por el paciente, su familia y un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud que pueden ir más allá del enfoque tradicional de la diabetes como enfermedad y en gran medida mejorar los resultados. 

Adquiere el The Diabetes Text Book aquí.

Centro Multidisciplinario de Diabetes

  • Consulta Médica Especializada en Diabetes.
  • Consulta Nutriológica Especializada en Diabetes y Obesidad.
  • Servicio de Educación, Tatamiento e Investigación en Diabetes.