fbpx

Lunes - Sábado ( 8:00 - 14:00 )

Nueva sección

NOTICIAS EN DIABETES

En esta sección encontrarás resúmenes sobre artículos relevantes en el campo de la diabetes y de otras disciplinas que se han relacionado inevitablemente para mejorar la atención integral y estructurada de la enfermedad.

Las noticias en diabetes abarcarán los siguientes aspectos:

• La noticia educativa del mes.
• La noticia clínica del mes.
• La noticia sobre el manejo estructurado.
• La noticia sobre otras disciplinas.
• Otros temas de interés, incluyendo resúmenes sobre artículos clásicos.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para reforzar tu desempeño profesional y para aumentar tu interés en el campo de la diabetes.

Dr. Joel Rodríguez Saldaña
Director de CeMuDi.


 

La Noticia Clínica del Mes
Recomendaciones Prácticas para el Manejo de Diabetes en Pacientes con COVID-19
Bornstein SR, Rubino K, Khunti K, Mingrone G, Hopkins D, Birkenfeld AL, y cols. Lancet Diabetes Endocrinology
23 de Abril de 2020

Introducción: dependiendo de la región del mundo, se calcula que 20%-50% de los pacientes con infección por coronavirus tienen diabetes. Ante la importancia de esta asociación, se estableció un grupo de expertos para proponer recomendaciones prácticas durante la pandemia. A continuación se resumen:

 

La Noticia Clínica del Mes
COVID-19 y Diabetes: ¿los Inhibidores de DPP-4 pueden ayudar?
Iacobellis G. Diabetes Research and Clinical Practice 2020;162:108125
Marzo de 2020

Las personas con diabetes están en mayor riesgo de sufrir complicaciones ante las infecciones virales. La diabetes tipo 2 se asocia con un estado de inflamación crónica inducido por el exceso de tejido adiposo que afecta el control de las cifras de glucosa y la captación de glucosa por los tejidos. También se ha demostrado que la hiperglucemia crónica y la inflamación afectan la respuesta inmune produciendo múltiples defectos en la movilidad y capacidad para fagocitar microorganismos por los leucocitos, en la producción de substancias inflamatorias (citocinas), en la actividad de los linfocitos y en la acción de las inmunoglobulinas.

La Noticia sobre Otros Temas de Interés
Comentario: Diabetes y COVID-19
Bloomgaden ZT. Journal of Diabetes 2020;12:347-349
Marzo de 2020

A partir de que se reconoció en Wuhan la aparición de un grupo de pacientes con neumonía de causa desconocida causada por el nuevo coronavirus llamado CoV-19, China y el mundo han tenido que enfrentar el extraordinario reto de una enfermedad viral muy contagiosa.

La Noticia Clínica sobre Otras Disciplinas
Periodo de Incubación de la Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) a partir de los Casos Publicados: Estimaciones y Aplicaciones
Lauer SA, Grantz KH, Bi Q, Jones FK, Zheng Q, Meredith HR, Azman AS y cols. Annals of Internal Medicine 2020;doi:10.7326/M20-0504
10 de Marzo de 2020

Objetivo: calcular la duración del periodo de incubación de la infección por COVID-19 y sus consecuencias en salud pública.
Diseño y lugar del estudio: análisis de todos los casos confirmados de COVID-19 reportados entre el 4 de Enero y el 24 de Febrero de 2020 en la provincia de Wuhan, en otras provincias de China y en otros países.

DIRECCIÓN

Amores #942-16 Col. del Valle, Benito Juárez, CDMX

LLAME AHORA

Tels.: (55) 557 56 406 ó (771) 107 2104

ENVÍENOS UN CORREO ELECTRÓNICO

info@centrodediabetes.mx

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 8am-2pm Sábados 9am - 2pm

The Diabetes Text Book

Un libro de texto que cubre de manera integral el manejo ambulatorio de la diabetes. Incluye enfoques innovadores para mejorar la calidad en el cuidado de la salud. Medicina basada en evidencia centrada en el paciente. La diabetes se ha convertido en un problema de salud mundial, el estimado de prevalencia global es del 10% y la carga de esta enfermedad en términos de morbi-mortalidad no tiene precedentes. Los avances adquiridos a través del conocimiento de los mecanismos de la enfermedad y la variedad de enfoques terapéuticos contrastan con la incapacidad de los sistemas de salud públicos y privados en países subdesarrollados e incluso desarrollados para lograr los objetivos del tratamiento. Esta paradoja ha sido descrita en muchas fuentes: el aumento de los avances científicos contrasta con una cantidad sin precedentes de sufrimiento humano. Por lo tanto, se requiere un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia con la capacidad de producir resultados clínicos y económicos medibles. Los propósitos de este libro son: ofrecer un recurso integral que cubra todos los aspectos de la gestión ambulatoria; abordar la diabetes como un problema de salud desde una perspectiva epidemiológica, económica y clínica; discutir el papel de los determinantes sociales de la salud en el aumento mundial de la diabetes; para resaltar los desafíos y obstáculos en la prestación de una atención adecuada; y para delinear un enfoque multidisciplinario para el manejo en el que las consultas médicas conservan su importancia como parte de un equipo compuesto por el paciente, su familia y un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud que pueden ir más allá del enfoque tradicional de la diabetes como enfermedad y en gran medida mejorar los resultados. 

Adquiere el The Diabetes Text Book aquí.

Centro Multidisciplinario de Diabetes

  • Consulta Médica Especializada en Diabetes.
  • Consulta Nutriológica Especializada en Diabetes y Obesidad.
  • Servicio de Educación, Tatamiento e Investigación en Diabetes.