La Noticia Clínica del Mes 
Recomendaciones Prácticas para el Manejo de Diabetes en Pacientes con COVID-19
Bornstein SR, Rubino K, Khunti K, Mingrone G, Hopkins D, Birkenfeld AL, y cols. Lancet Diabetes Endocrinology
23 de Abril de 2020

Introducción: dependiendo de la región del mundo, se calcula que 20%-50% de los pacientes con infección por coronavirus tienen diabetes. Ante la importancia de esta asociación, se estableció un grupo de expertos para proponer recomendaciones prácticas durante la pandemia. A continuación se resumen:

Control glucémico y metabólico: intensificar el control glucémico, de la presión arterial y del perfil de lípidos; cuando sea posible, por consulta a distancia. Las personas con diabetes e infección por COVID-19 deben recibir control glucémico continuo con base en las siguientes recomendaciones:

Atención ambulatoria: 1) reforzar la importancia del control metabólico óptimo; 2) mejorar al máximo el grado de control actual; 3) evitar suspender el tratamiento actual; 4) mantener el aislamiento utilizando métodos de comunicación a distancia.

Atención hospitalaria o en cuidados intensivos: 1) detección de diabetes en pacientes infectados; 2) atención en personas con diagnóstico previo de diabetes; 3) vigilar glucemia, electrolitos y cuerpos cetónicos; 4) insulina por vía intravenosa.

Metas del tratamiento: glucemia plasmática 72-144 mg/dl, hemoglobina glucosilada menor de 7.0%, monitoreo continuo de glucosa: 1) más de 70% de los resultados en metas, 2) más de 50% en personas de edad avanzada, 3) hipoglucemia: menos de 4% y menos de 1% en personas de edad avanzada.