La Noticia Clínica sobre Otras Disciplinas
Periodo de Incubación de la Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) a partir de los Casos Publicados: Estimaciones y Aplicaciones
Lauer SA, Grantz KH, Bi Q, Jones FK, Zheng Q, Meredith HR, Azman AS y cols. Annals of Internal Medicine 2020;doi:10.7326/M20-0504
10 de Marzo de 2020
Objetivo: calcular la duración del periodo de incubación de la infección por COVID-19 y sus consecuencias en salud pública.
Diseño y lugar del estudio: análisis de todos los casos confirmados de COVID-19 reportados entre el 4 de Enero y el 24 de Febrero de 2020 en la provincia de Wuhan, en otras provincias de China y en otros países.
Metodología: características demográficas, fecha y hora posible de exposición, tiempo de aparición de los síntomas, aparición de fiebre y hospitalización.
Resultados: se estudiaron 181 casos confirmados en los que se pudo establecer el momento de exposición y el periodo de aparición de los síntomas para calcular el tiempo de incubación de la infección por COVID-19.
Estos son los datos:
Periodo de incubación medio: 5.1 días (de 4.5 a 5.8 días)
Periodo para desarrollar los síntomas de la infección: 11.5 días (de 8.2 a 15.6)
Proyecciones conservadoras: después de 14 días de vigilancia o cuarentena, 101 de cada 10,000 personas presentarán síntomas
Conclusiones: el periodo de incubación promedio de la infección por COVID-19 es de 5 días aproximadamente, parecido a la infección por el virus SARS. Los resultados del estudio indican además que el periodo de 14 días de vigilancia es adecuado y está basado en evidencia, y que la vigilancia por periodos mayores está justificada en casos “extremos”, por ejemplo, en personas expuestas sin protección a un paciente infectado por COVID-19.