La Noticia sobre el Manejo Estructurado: Tecnología en Diabetes: Revisión de los Estándares de Atención Médica de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) 2019.
Chamberlain JJ, Doyle-Delgado K, Peterson L, Skolnik N.
Annals of Internal Medicine 2019;415-420.
12 de Septiembre de 2019
Introducción
A partir de 2019, la ADA añadió una sección sobre tecnología en diabetes a sus estándares. La tecnología en diabetes incluye plumas o microinfusoras de insulina, medidores de glucosa, convencionales o continuos. A continuación se presentan algunas conclusiones de esta revisión.
Automonitoreo de Glucosa Capilar (AMGC)
La mayoría de las personas tratadas con esquemas intensivos de insulina deben utilizar automonitoreo de glucosa capilar (AMGC) o monitoreo continuo de glucosa (MCG). En personas que requieren menos dosis de insulina, el AMCG ayuda a tomar decisiones como parte de un programa educativo. Los pacientes deben recibir educación sobre técnicas para medir la glucosa, interpretar los resultados y utilizarlos para ajustar el tratamiento.
Uso Óptimo del AMGC y del Monitoreo Continuo de Glucosa.
La técnica de monitoreo debe evaluarse regularmente al principio.
En personas con Esquemas Intensivos de Aplicación de Insulina.
El AMCG y el MCG son muy importantes en personas tratadas con insulina porque les permite ajustar el tratamiento para tratar la hiperglucemia y reducir el riesgo de hipoglucemia.
En personas tratadas con Insulina Basal o Antidiabéticos Orales.
La evidencia sobre la frecuencia del AMGC en personas con diabetes que no están tratadas con esquemas intensivos de insulina es insuficiente.
Exactitud de los Medidores de Glucosa.
El estándar de exactitud de los medidores personales de glucosa es de 95% de todas las mediciones deben estar dentro del 15% del rango y deben conocerse los factores que la afectan, como administración de oxígeno o hipoxia.