Pruebas diagnósticas
Recibir un diagnóstico de diabetes puede ser un proceso difícil para algunas personas, esto no necesariamente debe ser así, después de un tiempo de tener algunos malestares, sentirse cansado, etc., el diagnóstico y control de tu diabetes puede significar el primer paso para sentirse mejor y tener una mejor calidad de vida.
Actualmente existen diferentes maneras de diagnosticar la diabetes, en este caso nos enfocaremos a diabetes mellitus tipo 2; lo primero que debes saber es que es necesario hacer las pruebas en un entorno adecuado (como el consultorio del médico o un laboratorio. Si un médico determina que tienes un nivel elevado de glucosa en sangre o por los síntomas que presentas tiene sospechas de que podrías tener diabetes, además de una medición que lo compruebe, es probable que ya no sea necesario realizar una segunda prueba para realizar el diagnóstico.
Debido a que un buen autocuidado de la diabetes puede llevar tiempo, y a veces puede resultar abrumador, a algunas personas les podría ayudar hablar con alguien. Es probable que tu médico te recomiende un profesional de la salud para que hables con él. Así mismo, compartir tus frustraciones y éxitos con personas que entienden por lo que estás pasando puede resultar muy útil, y tal vez descubras que otras personas tienen excelentes consejos acerca de cómo vivir con diabetes y su control.
Hemoglobina glucosilada (A1C).
La prueba de hemoglobina glucosilada o A1C, mide su nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Las ventajas de recibir un diagnóstico de esta manera es que no tiene que ayunar ni beber nada, se puede realizar en el consultorio (si se cuenta con la prueba) o en un laboratorio clínico.
Glucosa plasmática en ayunas.
Esta medición generalmente se realiza a primera hora, antes del desayuno, y mide el nivel de glucosa en ayuno; ayunar significa no comer ni beber nada (excepto agua) por lo menos 8 horas antes del examen, se puede realizar en el consultorio (si se cuenta con la prueba) o en un laboratorio clínico.
Prueba oral de tolerancia a la glucosa.
Esta es una prueba que mide el nivel de glucosa en la sangre antes de tomar una bebida específica de glucosa y 2 horas después de tomarla. Le indica a su médico cómo el cuerpo procesa la glucosa.
Referencias: